Cargando...

Invitaciones

Notificación de una invitación

Desde tu sección de "Invitaciones" podrás ver tanto tus invitaciones de contacto personales como las invitaciones de contacto dirigidas a tu organización de clientes, proveedores o socios.

tabdevi-FALTA-IMAGEN

¿Cómo aceptar una invitación de contacto?

Desde tu sección de "Invitaciones" podrás Aceptar, Rechazar o Ignorar las invitaciones de los usuarios que intenten contactar contigo o con tu organización.

Cuando "Aceptas" una invitación toda tu organización será notificada. Si alguna invitación de contacto no es apropiada o ha sido aceptada por equivocación cualquier compañero de tu organización podrá borrarlo como contacto.

Si la invitación de contacto va dirigida a ti personalmente como contacto personal, entonces la aceptación de la invitación no será notificada a toda tu organización.

Todos los contactos que son aceptados (si no los valoras) podrás encontrarlos por defecto en:

  • Clientes "Sin Valoración"
  • Proveedores "Sin Valoración"
  • Socios
  • Personales

¿Cómo rechazar una invitación de contacto?

Si rechazas una invitación de contacto sea del tipo que sea, el contacto sólo te podrá enviar una solicitud de contacto más de ese tipo.

Por ejemplo, si "Rechazas" dos veces a un contacto como cliente, el cliente ya no podrá enviarte más solicitudes de contacto. Si a posteriori ambas partes quieren ser contacto, la parte que ha "Rechazado" la invitación es la que tiene que enviársela a través de cualquier producto o servicio que tenga publicado o a través del correo electrónico (si lo conoce) desde la sección de "Invitar contacto". Lo mismo sucede cuando rechazas a un proveedor, socio o contacto personal.

¿Cómo ignorar una invitación de contacto?

Si "Ignoras" una invitación de contacto, éste ya no podrá ponerse en contacto contigo para ese tipo de invitación.

Por ejemplo, si la Empresa 1 "Ignora" la invitación de contacto como cliente de la Empresa 2, ésta ya no podrá enviarte más solicitudes de contacto de ese tipo. Si a posteriori quieren ser contacto, sería la empresa 1 la que tendría que solicitarle el contacto a través de cualquier producto o servicio que la empresa 2 tenga publicado o a través del correo electrónico (si lo conoce) desde la sección de "Invitar contacto". Lo mismo sucede cuando se ignora a un proveedor, socio o contacto personal.